La acelerada revolución tecnológica está transformando todos los aspectos del mundo empresarial a una velocidad sin precedentes. Las organizaciones se enfrentan al desafío crucial de adaptarse de forma ágil y efectiva a esta nueva realidad digital para poder sobrevivir y mantenerse competitivas. Adoptar nuevas tecnologías disruptivas es absolutamente necesario, pero no suficiente. Se requiere de una reinvención y una transformación de la cultura organizacional mucho más profunda.

 

https://tecnotransforma.com

 

La cultura organizacional como pilar estratégico

Más que la adopción de tecnología, es la cultura organizacional, es decir, el conjunto de normas, valores, creencias y supuestos profundamente arraigados y compartidos, lo que determina fundamentalmente la capacidad de cambio y de adaptación al entorno digital de una empresa. Una cultura débil, rígida o resistente obstaculizará severamente la innovación y el cambio. Por el contrario, una cultura verdaderamente colaborativa, abierta y ágil facilitará y acelerará la adopción de nuevas formas de trabajo, tecnologías y procesos.

Cultura digital: colaboración, experimentación y enfoque en el cliente

La cultura digital se caracteriza por un alto grado de colaboración interdisciplinaria entre diferentes áreas, un espíritu de experimentación y prueba y error, y un profundo enfoque centrado en satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Lograr el alineamiento y compromiso de los líderes y empleados detrás de esta visión y el modos operandi digital es absolutamente crucial.

Moldeando la cultura deseada

Existen estrategias organizacionales muy poderosas para moldear intencional y proactivamente la cultura deseada de cara a la transformación digital, como inspirar a la acción a través del ejemplo directo de liderazgo, comunicar de forma clara, coherente y continua la visión y rumbo estratégico, promover de forma decidida la creatividad y la generación de nuevas ideas, fomentar equipos de trabajo diversos e interdisciplinarios, implementar programas efectivos de capacitación digital, y reconocer y recompensar consistentemente las contribuciones innovadoras.

Empoderando a las personas

Invertir en potenciar las capacidades y el talento de las personas es  crucial para lograr la transformación cultural. Los líderes de hoy deben apalancarse más en las capacidades de su propia gente que en las de las máquinas para impulsar la innovación. Brindar mayores niveles de autonomía, confianza y responsabilidad, fomentar activamente la creatividad individual y de equipo, y celebrar y premiar las nuevas ideas y formas de trabajo, resultan en un empoderamiento real de los empleados para liderar y acelerar el cambio.

Mentalidad emprendedora

Es clave promover y alentar una mentalidad emprendedora dentro de la organización, donde se celebren y compartan incluso los pequeños avances y las mejoras incrementales, y donde se pueda experimentar y asumir riesgos, y aprender rápidamente de los errores y fracasos, entendiendo que la iteración y la experimentación son parte integral de todo proceso de innovación.

Comunicación abierta, colaboración y transparencia

Se deben propiciar canales de comunicación genuinamente abiertos, multidireccionales y transparentes. Derribar silos entre diferentes áreas funcionales. Facilitar y recompensar la colaboración interdisciplinaria y el intercambio libre de ideas y conocimientos. Compartir información de forma transparente en todos los niveles de la organización.

Enfocados en las necesidades del cliente

En el actual marco competitivo, situar la comprensión profunda de las necesidades, deseos y expectativas de los clientes en el centro de la estrategia y todas las decisiones de negocios se convierten en pilares fundamentales para destacarse en su sector, y ofrecer soluciones y experiencias verdaderamente innovadoras, que resuelvan dramas y frustraciones reales de los clientes de forma simple, efectiva y emotiva.

Aprendizaje y crecimiento continuo

Se debe adoptar una mentalidad de aprendizaje y mejora continua, viendo la necesidad de cambio como una gran oportunidad para crecer y mejorar, en lugar de como una amenaza y además proveer capacitación continua y desarrollo de habilidades digitales críticas para todos los empleados, permitiendo que puedan reinventarse profesionalmente en esta nueva era, son factores claves en la transformación digital.

Transformación exitosa basada en la cultura

Reinventar proactivamente la cultura organizacional es una condición indispensable para poder surfear exitosamente la gran ola de la disrupción digital, y no ser arrollados por ella. Las empresas que logren dar este extraordinario salto evolutivo a nivel cultural, sin dudas estarán posicionadas para liderar e innovar en la nueva era.

Conclusión

En definitiva, la clave para una transformación verdaderamente exitosa y sostenible en la era digital reside mucho más en la reinvención de la cultura de una compañía, que en solo la adopción de nuevas tecnologías. Los líderes realmente visionarios para estos tiempos son aquellos capaces de moldear activamente la cultura organizacional para capitalizar al máximo las enormes oportunidades ofrecidas por la disrupción digital. El proceso de cambio y de preparación para el futuro debe comenzar por adoptar un nuevo sistema operativo como organización: una cultura verdaderamente ágil, colaborativa, innovadora y centrada obsesivamente en las necesidades del cliente.

Contáctanos ahora

Contamos con un grupo de especialistas, altamente calificados y con una amplia experiencia en modelar y ejecutar proyectos de transformación digital, en Latinoamérica, en el ámbito de cultura organizacional, de procesos y arquitectura tecnológica.

CONTACTOS